Monsieur Privé en la presentación de "Coralina Blue" la vajilla de Vista Alegre by Óscar de la Renta

La prestigiosa firma cristalera y de porcelanas de lujo Vista Alegre, proveedor oficial de la Casa Real Portuguesa, celebró el pasado miércoles 21 de mayo, un exclusivo encuentro estival en el que se presentó “Coralina Blue”. Una preciosa vajilla creada en exclusiva por Óscar de la Renta que tras el éxito cosechado con su primera edición, se ha reeditado por segunda vez, en esta ocasión en tonos azules. Color que inspira su nombre. El encuentro, celebrado en la residencia de la Familia Güell en Barcelona. Una espectacular torre señorial de estilo modernista con reminiscencias neogóticas, enmarcada dentro de un frondoso jardín de paisajismo mediterráneo, fue el escenario elegido. Con estricta puntualidad, los más de 100 invitados fueron llegando uno a uno, siendo recibidos por las anfitrionas de la noche, la escritora Carmen Güell, propietaria del inmueble y tataranieta del Conde de Güell, Joana Almeida, directora general de Vista Alegre en España, Paloma Viudes, directora de comunicación y makerting de Vista Alegre y Blanca Barrera, responsable del evento.

Cuando la pasión por el arte y el cuidado de hasta el más mínimo detalle se convierten en una máxima invariable dentro de un estilo de vida, el éxito está más que asegurado. Dando como resultado una sinergia perfecta y sin precedentes en la que tradición y vanguardia han ido en todo momento de la mano, en búsqueda de la acepción más pura y exacta de la belleza. Cualidades a las que se les suman valores como el respeto hacía un legado o la exploración de nuevas vías que conduzcan hacía la excelencia. Entre plato y plato se ofrecieron distintos conciertos de música en directo. De guitarra, cante y piano. Tras un emotivo discurso de agradecimiento se dio paso a la presentación del libro “Gaudí & Güell”, una visión muy particular y amena sobre la vida y el entorno de estos dos ilustres personajes del ámbito social y empresarial de un período clave en la historia del desarrollo de la capital catalana. Desde el prisma de una perspectiva cercana y próxima que como valor añadido, incluye imágenes inéditas, procedentes del archivo familiar.  

Un encuentro único y sin precedentes promovido con el corazón desde el alma al que no dudó en acudir lo más granado de la alta sociedad catalana. Desde un primer momento, los asistentes pudieron sumergirse dentro del fascinante universo creativo de la emblemática enseña portuguesa, siendo recibidos con una copa de champagne servida en el modelo Palazzo Gold, la referencia más exclusiva de la firma, dado que sus bordes de oro están, uno a uno, pintados a mano. En las distintas estaciones de bebidas también se ofreció vino, agua, cócteles y refrescos, en esta ocasión haciendo uso de los modelos Lybra y Bicos, esta última todo un clásico y uno de los best sellers de la marca. Destacar que tanto el aperitivo como la cena fueron presentados sobre la vajilla “Coralina Blue” al completo. Todo un lujo con el que descubrir en primera persona el placer de disfrutar del noble arte de la mesa.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la presentación de "Purple Accento" el nuevo Eau de Parfum de Xer Joff



El pasado martes 20 de mayo, el recientemente inaugurado flagship store de la prestigiosa firma de alta perfumería italiana Xer Joff en Barcelona, un espacio multisensorial de más de 300 metros cuadrados, repartidos en tres niveles con servicio de sala vip, asesoramiento personalizado, centro de formación y un frondoso jardín chill out, abrió de par en par sus puertas para recibir a una nutrida selección de medios de comunicación procedentes de todo el país con motivo de la presentación de “Purple Accento”. La última referencia en incorporarse al extenso catálogo de fragancias de la marca. El acto, conducido por Jordi Cantos, store manager de la boutique, constó de un completo recorrido a través de las distintas familias olfativas que constituyen las diferentes líneas de la casa. Tras una breve introducción a la historia de sus fundadores Sergio Momo y Dominique Salvo, fueron revelados los ingredientes que conforman algunos de sus perfumes más conocidos. Acto seguido de la mano de María Fernanda Álvarez, store manager assistant se procedió a dar comienzo la segunda parte de este viaje.



El nuevo perfume “Purple Accento” se presenta como una mezcla única de frescura, lujo y sensualidad, cuya acertada combinación de bergamota, mandarina, jacinto y piña convierten sus notas de salida en una refrescante ráfaga primaveral. Su corazón late con fuerza gracias a la zarzamora, el lirio, el jazmín y la pimienta rosa. Todo un acierto para los amantes de los perfumes atemporales que sobreviven al paso del tiempo y a las tendencias imperantes del momento. Su base es elegante y sofisticada. Está compuesta por ámbar, almizcle, sándalo, oud y vainilla. Sin duda uno de los epítomes de la elegancia contemporánea más aclamados por los consumidores. Cabe hacer una especial mención a sus distintos formatos, el convencional y una edición limitada cuyo frasco está recubierto de cristales de Swarovski pegados uno a uno a mano. Ambos incluyen un precioso pañuelo de seda con el que vaporizar la fragancia. Por si no fuera poco, la artista catalana Montse Salvat, se encargó de personalizar los frascos con las iniciales de cada uno de los allí presentes. Sin duda una más que recomendable fragancia para los amantes de lo exclusivo.

(Imágenes cortesía de Xer Joff y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la IX Edición de los Asian Culinary Awards Fest celebrado en Barcelona

El pasado jueves 22 de mayo UDON, la compañía de restauración de comida asiática líder en nuestro país celebró la novena edición de los Asian Culinary Awards Fest. Un prestigioso galardón que premia la excelencia y la creatividad de profesionales expertos de primer nivel, especializados en la elaboración de todo tipo de comida asiática. Tras el éxito cosechado en ediciones anteriores dentro del marco de la celebración de ferias y congresos, este año se ha decidido cambiar de escenario y trasladar el certamen hasta la antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona. Un espacio en el que se dieron cita más de 200 técnicos del sector. De las más de 100 candidaturas presentadas, tan sólo tres han podido pasar a la semifinal.

En apenas 15 minutos los tres aspirantes tuvieron que demostrar su talento, elaborando sus propuestas para ser evaluadas por un jurado profesional presidido por Jordi Pascual, CEO cofundador de UDON y compuesto por otras personalidades destacadas, procedentes de distintos ámbitos del sector de la talla de Carlos Hernández, jefe de cocina del Restaurante ABaC y ganador de la última edición, la periodista gastronómica Laia Zieger, la chef y estilista culinaria Eva Hausmann y Mario Bedoya, responsable nacional de Oriental Market. Tras una intensa deliberación el primer premio fue a parar a manos de Cristina Gómez Manarel, jefa de cocina del Restaurante Fierro de Valencia (1*Michelin). Su original “Khao Soi de ropavieja y los vuelcos del cocido” sedujo con diferencia los exigentes paladares del jurado.

(Imágenes cortesía de UDON)

Monsieur Privé en el estreno de "Saturday Night Disco" en el Teatro Tivoli de Barcelona (15-18/05)

Mañana jueves 15 de mayo, el Teatre Tivoli de Barcelona, uno de los más emblemáticos de la Ciudad Condal, perteneciente a Grup Balañá, abrirá de par en par sus puertas para dar la bienvenida a todos aquellos fervientes nostálgicos que durante meses han aguardado expectantes al estreno de una nueva entrega del espectáculo “Saturday Night Disco”. Un recopilatorio de la mejor música disco de todos los tiempos, producido por Moon World, que homenajea a los mejores hits difundidos y dados a conocer a través del legendario programa de radio estadounidense “Disco Saturday Night”. El mayor show en directo que por segundo año consecutivo, siguiendo su gira por nuestro país, trae nuevamente a la capital catalana la mejor selección musical de la mítica discoteca neoyorquina Studio 54.

Una oportunidad única para hacer vibrar a todos los espectadores desde sus butacas, mientras reviven grandes episodios de la historia de sus vidas, al ritmo de los grandes clásicos de siempre. Desde Barry White, hasta Donna Summer, pasando por Gloria Gaynor, Tina Charles, Los Bee Gees, Kool & The Gang, Los Village People, Chic o Viola Wills sin olvidar a Irena Cara o a Earth Wind & Fire entre muchos otros. Todo ello ambientado con una puesta en escena única y sin precedentes, acompañada con una cuidada selección de músicos profesionales y el mejor reparto de cantantes y bailarines del momento. Sin duda la excusa perfecta para revivir en primera persona la magia del esplendor de los años dorados de una de las mejores épocas de nuestro tiempo.
 
Hasta el próximo domingo 18 de mayo tan sólo se llevaran a cabo cuatro actuaciones únicas: Jueves (20:30 h), Viernes (20:30 h), Sábado (20:00 h) y Domingo (18:00 h).


Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en taquilla o a través de su página web:

(Imágenes cortesía de Saturday Night Disco).

Monsieur Privé en la gran cena de gala celebrada con motivo del 100º Aniversario de Raffel Pages

La firma de salones de peluquería Raffel Pages, una de las más importantes de nuestro país, celebró el pasado jueves 8 de mayo una gran cena de la gala con la que conmemoró el centenario de la creación de la empresa. Un conglomerado que a día de hoy cuenta con 64 salones, 17 de ellos propios, repartidos por toda España, Francia y Portugal, fundada en 1925 por Rafael Pages. El acto, celebrado en el regio y señorial edificio de las antiguas Atarazanas Reales, en la actualidad reconvertido a Museo Marítimo de Barcelona, congregó a más de 800 invitados que no dudaron en acudir a la cita, apoyando a sus hijas Carolina y Quionia Pages en un momento tan mágico y especial para ellas.  Amigos, celebridades, empresarios, prensa, influencers y políticos, todos ellos, en su gran mayoría figuras clave que contribuyeron a lo largo de distintas etapas, a perpetuar el legado de su padre. Durante la primera parte, instantes previos a dar comienzo la gran cena, los invitados pudieron disfrutar de un cóctel, servido por Le Chef en los jardines del recinto. Con estricta puntualidad, a las 21 horas todos fueron conducidos a la gran nave central del comedor.

La ceremonia, presentada por la periodista Ruth Jiménez, contó con la participación de numerosos testimonios en primera persona. El de aquellos que tuvieron la gran suerte de poder compartir momentos junto al gran maestro. Acto seguido se celebró un desfile de moda con 20 looks que resumieron las tendencias de peluquería más vanguardistas y significativas de cada década. Las modelos, capitaneadas por la top model internacional Nieves Álvarez, musa de grandes nombres de la Haute Couture Parisienne de la talla de Giambattista Valli o Stéphane Rolland, lucieron elegantes propuestas, creadas en exclusiva para la ocasión por Maite Gasso, directora creativa de la firma de moda Lola Casademunt. El Maquillaje y la peluquería corrieron a cargo de L’Oréal París, Kérastase, Redken y Shu Uemura. Entre la multitud pudo distinguirse a la presentadora Paloma Lago, a la también modelo Antonia Dell’Atte, al periodista y escritor Oriol Nolis y otros compañeros de profesión del gran homenajeado de la noche como fueron los estilistas Alberto Cerdán, Santiago Gallego, Marcel Montlleó, Luís Romero o Maria López Miralles entre otros.

(Imágenes cortesía de Raffel Pages y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en el workshop del "Afternoon Delight Café" de Maison Margiela Fragrances

Coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, una de las celebraciones más emblemáticas de la capital catalana, Maison Margiela Fragrances abrió de par en par las puertas de su “Afternoon Delight Café”, un espacio efímero en formato “pop up sensorial”, donde descubrir en primera persona los secretos mejor guardados del último lanzamiento de la firma. Un punto de encuentro donde saborear un buen café de autor al más puro estilo parisino, elaborado por el equipo de GoodNews, junto con una tradicional madeleine française recién horneada. Todo ello en un entorno elegante y vanguardista, cuya atmosfera invita al deleite, a la autocomplacencia y a la reflexión sobre la fugacidad del instante. Desde primera hora de la mañana fue todo un éxito, más de 800 personas visitaron el lugar llevándose consigo de recuerdo una tote bag, un café, un periódico, una magdalena, algunas muestras de perfume, un punto de libro y una rosa blanca con la que celebrar la onomástica del día. Sin duda alguna, la mejor forma de dar comienzo a la jornada.    

Durante su apertura al público se celebraron distintos workshops en los que aprender más acerca del universo olfativo de la Maison y poder descubrir algunos los secretos mejor guardados de “Afternoon Delight”, la última incorporación a su colección de fragancias. Un perfume de la familia gourmand cuyo aroma evoca en el recuerdo de una magdalena recién horneada, mediante un dulce, aunque ligero, toque a vaina de vainilla de Madagascar, ámbar y sándalo. Inspirado en un capítulo del libro “À la recherche du temps perdu” , uno de los best sellers del célebre escritor francés Marcel Proust. A manos de profesionales expertos los participantes pudieron llevar a cabo un viaje a través de las cuatro estaciones, mediante las notas y los acordes de las distintas fragancias que conforman la línea Replica. Allí se revelaron secretos como que la esencia de coco se obtiene a través de un acorde floral, que el almizcle no todo el mundo tiene la capacidad de olerlo o que el iris florentino es uno de los ingredientes más caros de producir, dado que se obtiene a partir de destilar su raíz. Al finalizar, se invitó a los asistentes a dejarse llevar por los sentidos.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Masion Margiela Fragrances)

Monsieur Privé en la inauguración de "Ferrari. Pasión y Leyenda" en el "Espacio Mobility City"

El Espacio Mobility City de Fundación Ibercaja en Zaragoza, una de las obras arquitectónicas más vanagloriadas de la célebre arquitecta Zaha Hadid proyectadas en nuestro país, albergará en su nave central una fascinante exposición dedicada al universo Ferrari. “Pasión y Leyenda” aúna 14 exclusivos vehículos de la prestigiosa automovilística italiana, procedentes de una misma colección privada que en contadas ocasiones han sido vistos juntos, fuera del Museo Ferrari y que por primera vez han sido expuestos en una misma muestra. Hasta el próximo 31 de agosto los amantes  del motor y la velocidad podrán disfrutar de una experiencia única a través de los sentidos, contemplando estas joyas sobre ruedas. Tanto con el de la vista como con el del oído. La experiencia oficial se complementa con un programa de actividades y distintas estaciones inmersivas en las que poder desde escuchar el rugido tan característico de sus motores hasta simular conducirlos. Sin duda, una oportunidad única para experimentar en primera persona que se siente pilotando cualquiera de estos de estos admirados vehículos.

Durante la inauguración se contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político e institucional del Gobierno de Aragón. Entre ellos Fernando Beltrán, delegado del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, José Luís Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja y Jaime Armengol, director de Espacio Mobility City. Reiterando todos ellos con su discurso tres puntos sumamente importantes. 1-El objetivo de divulgar la historia de la cultura del motor a través de una exposición única, jamás llevada a cabo hasta el momento. 2-Su compromiso por ofrecer una oferta de calidad dentro de las instalaciones con el fin de posicionar el espacio como un referente cultural de calidad y 3-La lucha constante por convertirse en un motor del fomento de la innovación y la sostenibilidad dentro del campo de la movilidad. Tras un efusivo aplauso al unísono, los allí presentes alzaron sus copas para brindar por la iniciativa, antes de dar comienzo el primer recorrido por la exposición.

(Imágenes cortesía de Espacio Mobility City, Fundación Ibercaja y Monsieur Privé).

Monsieur Privé en la gran cena de "Le Petit Chef & Friends" del Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower

El pasado año el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower abrió de par en par las puertas de su cocina a “Le Petit Chef”. Una revolucionaria propuesta gastronómica en formato de mapping inmersivo, única en nuestro país, desarrollada por los animadores Filip Sterckx y Antoon Verbeek, fundadores de Skullmapping Studio. Una experiencia interactiva en la que el comensal, cual espectador, observa atentamente todo en cuanto acontece sobre la mesa sin perder ningún detalle del transcurso del proceso de elaboración de cada uno de los platos. Preparados todos ellos por el chef más diminuto del mundo. Tras deleitarnos en 2024 con algunos de sus más vanagloriados best sellers de su recetario, este año regresa con la inestimable ayuda de sus mejores amigos. En esta ocasión, “Le Petit Chef And Friends” cuenta con la participación de tres diminutos chefs procedentes de España, Italia y Japón que competirán entre sí para alzarse con el premio al mejor mini chef del mundo. Sin duda, una oportunidad única de disfrutar, tanto en familia como con amigos de la mejor cocina internacional en un entorno único.

Destacar que tanto el amuse-bouche de la bienvenida como cada tiempo van acompañados de agua y de su respectivo maridaje. Instantes previos a dar comienzo la cena, una media hora antes aproximadamente, se ofrece un cóctel de bienvenida. Un daiquiri de zanahoria acompañado de un hummus de garbanzos con crudités, procedentes de la huerta de “Le Petit Chef”. Después, cada plato se acompaña de sus respectivos vinos, blanco y tinto. Ambos Raimat. El postre incluye también una copa de cava y un pequeño carrot cake take away / para llevar. El servicio es atento, amable y servicial. Nada más llegar, con detenimiento toman nota de las alergias e intolerancias de cada comensal y durante el transcurso de la cena, desde un discreto segundo plano, están pendientes de todo y de que no falte de nada en ninguna de las mesas. Mientras se sirve cada plato, caracterizan su uniforme con elementos típicos del país de origen de cada mini chef. Un detalle más que de agradecer que hace mucho más completa la experiencia.

Existen cuatro opciones de menú, una de ellas vegetariana (Verde y Gourmet) y otra ideada para niños (Sabores Para Pequeños Maestros Culinarios). Los más completos son “Pequeño Chef, Grandes Sabores” y “El Gran Festín del Chef” ambas incluyen una ensalada de teja de patata con rúcula, jamón ibérico, queso manchego y aceitunas con vermut, acompañado de gazpacho, elaborado por la mini chef española “Pequeña Maria”. De entrante un ravioli de setas con queso fresco y consomé de boletus, bechamel ligera de trufa, yema de huevo curada y guancale en su punto con trufa rallada, obra del mini chef italiano “Piccolo Lucciano”. Como plato principal un solomillo de ternera o Wagyu para la opción de “El Gran Festín”, regado con salsa Café de París, patatas Pont-Neuf y salsa Bearnesa, obra íntegra de “Le Petit Chef” en representación de Francia. Para terminar, un efectista postre compuesto por una cúpula de chocolate blanco con té matcha relleno de yuzu y wasabi, recubierto de polvo de oro de 24k servido en un bento box con humo incluido, obra de mini chef japonés “Chisano Takahiro” se encarga de poner el broche de oro a una velada única y especial.  

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de “Le Petit Chef”)

Monsieur Privé en la presentación de "Titanic: The Official Exhibition" del Espacio Inmersa Barcelona

El pasado 15 de abril, coincidiendo con la fecha del hundimiento del Titanic se inauguró “Titanic The Official Exhibition”. Una exposición que a lo largo de sus más de 3000 metros cuadrados presenta la historia del transatlántico más famoso de todos los tiempos a través de distintas salas y experiencias inmersivas con las que revivir en primera persona la vida a bordo. Desde su origen hasta su desenlace final. Una montaña rusa de emociones en la que la ilusión por embarcar, la misma que la de sus pasajeros de 1912, poco a poco se va dando de cruces con una realidad inesperada que cambió la vida de muchos para siempre. Hasta el próximo 28 de septiembre, el Espacio Inmersa de Barcelona, se convertirá en una recreación del puerto de South Hampton en el que permanecerá atracado el navío, a la espera de poner rumbo hacía su nuevo destino. Por si todo esto no fuera poco, cabe destacar que se trata de la primera exposición que cuenta con más de 200 artefactos originales, rescatados desde las profundidades del naufragio por la única empresa autorizada legalmente, la RMS Titanic, a su vez comisaria de la muestra.

Existen dos tipos de entradas, la general y la VIP. Destacar que esta última da acceso a una experiencia virtual que no incluye la general. Una vez se haya facturado, se hará entrega de una tarjeta de embarque con los datos personales de uno de los pasajeros que viajaron a bordo. Al final del recorrido se deberá comprobar si sobrevivió o no a la tragedia. La primera sala recrea un muelle de carga donde se encuentran expuestos desde algunos de los famosos remaches de hierro fundido hasta una miniatura a escala del barco. Al pasar la pasarela, el visitante se adentra en un viaje atrás en el tiempo a medida que avanza por una reconstrucción del pasillo de primera clase que conduce directamente hasta la majestuosa escalinata, situada junto a un camarote fielmente decorado con todo lujo de detalles. A medida que se avanza también se visitan otros espacios como la sala de calderas, una sección inmersiva del océano y varias galerías hasta llegar a los los camarotes de tercera clase. Por el camino también encontramos un gran iceberg donde poder experimentar el frío real de aquella fatídica noche tocándolo con nuestras propias manos. Sin duda una experiencia altamente recomendable con la que reflexionar sobre la grandeza de la vida, la ilusión y la fugacidad de cada instante.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de la vidade RMS Titanic The Official Exhibition)

Monsieur Privé en la fiesta de Sant Jordi celebrada por el Suplemento Cultural "Abril" de El Periódico

“Abril” el Suplemento Literario de “El Periódico” celebró el pasado miércoles un exclusivo encuentro en el que se dieron cita numerosos escritores y periodistas con motivo de la celebración de la Diada de Sant Jordi y la presentación de su último número. El Speakeasy, el reservado clandestino de la emblemática Coctelería Dry Martini, buque insignia del gran maestro mixólogo Javier de las Muelas, fue el escenario elegido para alzar las copas y brindar por la cultura de nuestro país. Como cada año, este también se ha homenajeado a distintas figuras destacadas de la industria. En esta ocasión las protagonistas de la velada fueron Carmen Balcells y Antonia Kerrigan, dos superagentes literarias que catapultaron a lo más alto a reconocidas figuras del sector de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda o Carlos Ruíz Zafón. En su honor se crearon dos cócteles de bienvenida con su nombre. Uno con una intensa base de whisky irlandés y otro elaborado a partir de vino espumoso.

Entre los numerosos asistentes pudo verse una nutrida representación de las distintas ramas del ámbito cultural. Por un lado los anfitriones de la noche, Javier Moll, Presidente de Prensa Ibérica, Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola, Vicepresidenta de Prensa Ibérica, Álvaro Alcolea, Director Financiero de Prensa Ibérica, Alberto Sáez, Director de El Periódico, Álex Sàlmon, Director del Suplemento Literario “Abril”. Por otro destacadas figuras políticas de la talla de Esther Capella (ERC), Daniel Sirera y Àngels Esteller (PP) o la Regidora de Cultura Sònia Hernández, sin olvidar a las escritoras Dolores Redondo, María Dueñas o Pilar Eyre. También destacar la asistencia de la Presidenta la Fundació Miró, Sara Puig Alsina, el artista Jacobo Vilató, la Directora Creativa de la firma de complementos “My Besties” Cristina Castañer, la Directora artística de la firma de joyería “DiezDos Design”, Julieta Mendoza o los integrantes del grupo musical “Dorian”, Bart Sanz y Marc Gili o el cantante Loquillo.  

(Imágenes cortesía de El Periódico con autoría de Manu Mitru y Zowy Voeten.)

Monsieur Privé presenta el Afternoon Delight Café de Maison Margiela Fragrances (BCN 23/26 - 04)

El próximo 23 de abril Maison Margiela Fragrances abrirá en Barcelona las puertas de su “Afternoon Delight Cafè” un espacio efímero, al más puro estilo estético de la maison, donde los apasionados de los poemas olfativos de esta emblemática firma podrán descubrir en primera persona los secretos mejor guardados que envuelven a la última referencia de su colección, creada por el célebre maestro perfumista Carlos Benaïm. Una formulación única cuyos acordes evocan la esencia del deleite, mientras se entrelazan sutilmente con un tierno recuerdo “a la recherche du temps perdú”, a modo de homenaje al mundo literario, tejido por las palabras del célebre escritor Marcel Proust. Todo ello estructurado con un sutil acorde a magdalena francesa y un intenso corazón con base de extracto de vainilla.    

Para la ocasión se han ideado un conjunto de actividades tales como talleres olfativos y experiencias de inmersión sensorial con las que dar al visitante la oportunidad de despertar sus sentidos a través de exposiciones interactivas con las que explorar un espacio cuidadosamente comisariado, donde poder ver reflejada la elegancia vanguardista de la totalidad de la colección y al mismo tiempo descubrir la historia de la fragancia. Su céntrico emplazamiento, el número 286 del Carrer Consell de Cent, lo convierte en un espacio de fácil acceso y su amplio horario, de 10:00 h a 20:00 h, invita a visitarlo a cualquier hora del día. La cafetería estará abierta al público y ofrecerá café de especialidad y magdalenas a todo el mundo, sin embargo la inscripción a los talleres olfativos será bajo estricta cita previa y con plazas limitadas.

(Imágenes cortesía de Maison Margiela Fragrances)

Monsieur Privé presenta la exposición "Titanic: The Official Exhibition" (A partir del 15 de Abril)

A partir del próximo 15 de abril los aficionados y los fanáticos de la historia que envuelve al transatlántico más famoso e icónico de todos los tiempos, estarán de suerte pudiendo visitar “Titanic – THE OFFICIAL EXHIBITION”. Una exposición itinerante que tras su exitoso paso por otras capitales del mundo, desembarca en Barcelona para dar a conocer más de 200 artefactos rescatados desde las profundidades del naufragio. La muestra cuenta con una superficie de más de 3000 metros cuadrados, distribuidos en un recorrido que aúna reproducciones a escala real de espacios físicos originales del navío, con actividades inmersivas y experiencias interactivas en realidad virtual en formato metaverso con las que trasladar al visitante al corazón del pecio.

Una oportunidad única de regresar a aquella fatídica noche de abril de 1912, pudiendo revivir en primera persona una de las historias más apasionantes del Siglo XX, desde la perspectiva de la identidad real de uno de sus pasajeros que zarparon en aquel viaje sin retorno y que hasta finalizar la visita y escanear su código, no se sabrá si sobrevivió o no a la tragedia. A partir del 31 de marzo se pondrán a la venta entradas anticipadas de acceso prioritario con lista de espera para poder adquirirlas a partir del 3 de abril en la página web oficial. Las entradas generales serán puestas a la venta poco después, para poder acceder al recinto a partir de mediados de abril. Sin duda una experiencia altamente recomendable.

(Imágenes cortesía de “Titanic – The Official Exhibition”).

Monsieur Privé en los Premios Gentleman's Day celebrados en el Círculo Ecuestre de Barcelona

El pasado viernes 4 de abril el Círculo Ecuestre de Barcelona fue el escenario elegido por La Asociación Española del Lujo, Luxury Spain para una nueva edición de los Premios Gentleman’s Day. Un galardón otorgado en reconocimiento a la trayectoria de aquellos profesionales que a lo largo de su trayectoría han acuñado la excelencia como máxima durante su ejercicio profesional. Para la ocasión Cristina Martín Blasi, presidenta de Luxury Spain y Enrique Lacalle, presidente del Círculo Ecuestre, actuaron de anfitriones dando la bienvenida a los más de 170 invitados que no dudaron en acudir a la cita. Durante la ceremonia de entrega de premios, conducida por la empresaria y modelo Mar Flores, pudo sentirse la emoción del momento.

Los premiados de esta edición fueron nada más y nada menos que el presidente del Grupo Porcelanosa, Héctor Colonques, en reconocimiento a su carrera empresarial internacional, los Hermanos Torres por su talento e innovación dentro del campo de la gastronomía, el empresario hotelero Kike Sarasola, por su exitosa trayectoria y compromiso con la expansión de su cadena hotelera Room Mate Hotels, el Dr. Javier de Benito, por su relevante éxito en el mundo de la medicina estética y al futbolista alemán de Marc-André ter Stegen, por su dilatada trayectoria como deportista de élite. En la posterior cena benéfica, celebrada a favor de Cáritas, pudo verse a Javier Godó en compañía de su esposa Marisa Falcó, Lluís Sans Mercè, José Ribas o Javier Cornejo.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Luxury Spain)

Monsieur Privé en el nuevo espacio de Chocolate Amatller en Barcelona (Plaza de las Ollas, 9)

Chocolate Amatller es la casa chocolatera más antigua de España aún en activo. Fue fundada en 1797 por Gabriel Amatller, un visionario que escogió Barcelona como sede de su imperio. Desde su pequeño obrador proveía a los distintos barrios de la ciudad con las primeras onzas de cacao que comenzaron a comercializarse artesanalmente. Años más tarde sus hijos Antonio y Domingo tomarían el relevo, encargándose de ampliar el negocio, incorporando la última tecnología de la época, como fue la instalación del primer molino de molienda de la capital catalana. El éxito fue inminente. Su producción creció hasta el punto de convertirse en todo un referente nacional. Hasta el extremo de que aún hoy en día se sigue produciendo exactamente con el mismo proceso de elaboración y continúa siendo sinónimo de excelencia y calidad.    

Dicho esto, 228 años después la tradición continúa. Por ello, el pasado mes de diciembre, decidieron abrir en la Plaza de las Ollas, número 9, un nuevo punto de venta con más de 100 metros cuadrados en los que continuar transmitiendo su pasión por el cacao a las nuevas generaciones. Un back to the road con el que dar la bienvenida a su universo a través de un completo recorrido de 40 minutos de duración, mediante una experiencia inmersiva con la que descubrir toda su historia, catar distintos tipos de chocolates para aprender a disfrutar de cada una de las variedades existentes, realizar un original taller de molida donde producir pasta de cacao al gusto, según la técnica tradicional y por último saborear en mancerina un delicioso chocolate a la taza con canela, elaborado a partir de la receta original.  

(Pese a que se realizan pases a cada hora, se recomienda pedir cita previa. Cada turno está ideado para grupos de un máximo de 5 personas).   

Monsieur Privé en el desfile Primavera - Verano 2025 de la firma Rita Miller Atelier en Barcelona

El pasado viernes 28 de marzo la firma de moda Rita Miller Atelier celebró un exclusivo desfile en el que dio a conocer sus últimas propuestas para la próxima temporada primavera - verano 2025. El acto, celebrado en la piscina del spa de un exclusivo hotel de lujo de la zona alta de Barcelona, congregó a numerosos rostros habituales del panorama social de la talla de Cristina Castañer, periodistas de renombre como Joan Vehills, Cristina Cubero o Esther Muntañola, las actrices Cristina Brondo, María Molins o Anna Senan, las presentadoras Elsa Anka y Renatta Zanchi, los actores Pepón Nieto y Octavi Pujades y reconocidas personalidades institucionales del sector nupcial y audiovisual como Alabasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week o Judith Colell, presidenta de l’Acadèmia del Cinema en Català.

Al encenderse los focos, sobre la pasarela desfiló la nadadora olímpica Thais Henríquez entre otras de las muchas embajadoras habituales de la casa, citadas anteriormente. El estilismo corrió a cargo de Alberto Cerdán. Quién para la ocasión optó por un maquillaje muy natural, algún recogido y melenas con el pelo suelto. Pudieron verse siluetas ultra favorecedoras y muy femeninas de línea evasé con un claro predominio de escotes en pico, palabra de honor y princesa e incluso algún cuello halter. El broche de oro fue puesto por elegantes capuchas realizadas en tejidos brocados, utilizadas a modo de original velo. Tras el carroussel final, un intenso y emotivo aplauso al unísono se encargó de hacer el resto arropando con cariño a Lisi del Castillo, directora creativa de la marca.

(Imágenes cortesía de Rita Miller Atelier)

Monsieur Privé en la IX Edición del Moritz Feed Dog Festival de Barcelona ( Del 19/4 al 23/04 )

El pasado miércoles 19 de marzo dio comienzo la novena edición del “Moritz Feed Dog”. El único festival de cine documental de moda de nuestro país, patrocinado por Moritz, que reúne bajo una misma plataforma las últimas novedades producidas en el sector. Hasta el próximo domingo 23 de marzo, los amantes de este género, estarán de suerte pudiendo disfrutar en la gran pantalla, de una completa selección compuesta por más de cuarenta títulos que aúnan nombres propios de la talla de Lesley Hornby (Twiggy), John Galliano, Thierry Mugler o Paco Rabanne. Una iniciativa que mediante un jurado profesional (En esta edición compuesto por las top models Caroline de Maigret y Laura Ponte junto a la experta en FX Laura Pedro) premia la labor llevada a cabo por los distintos cineastas participantes. 

El pistoletazo de salida lo dio la directora de origen británico Sadie Frost, presentando “Twiggy”, su último trabajo. Un documental de 96 minutos de duración que narra la vida de la icónica súper modelo de los 60’s, que no dudo en acudir a la cita junto a la protagonista de la noche para dar a conocer su proyecto de primera mano. Instantes previos a la proyección, se ofreció un exclusivo cóctel en la emblemática “Casa Capell”, espacio que por primera vez se suma al festival, convirtiéndose en el escenario donde transcurrirán las distintas actividades paralelas (Charlas, coloquios y conferencias) que complementaran esta edición. Sin lugar a dudas, una oportunidad única con la que ayudarnos a adquirir nuevos conocimientos sobre el fascinante universo de la moda. 

(Imágenes Monsieur Privé y cortesia de Moritz Feed Dog Festival 2025)

Monsieur Privé en la XXX Edición de los Premios Zapping celebrados en el Auditorio L'Illa Diagonal

El pasado miércoles 19 de marzo, coincidiendo con la onomástica de San José y el Día del Padre, se celebró la XXX Edición de los Premios Zapping. Un galardón promovido por la Asociación de Consumidores de Audiovisuales que cada año premia la labor de todos aquellos profesionales que promueven, divulgan y generan contenido de calidad en todo tipo de formatos sobre distintos soportes. El Auditorio L'Illa Diagonal de Barcelona fue una vez más el escenario elegido para dar la bienvenida a los más de 600 invitados que no dudaron en acudir a la cita. Entre los numerosos miembros del jurado destacan profesionales pertenecientes a reconocidos medios de comunicación de talla de La Vanguardia, El Periódico, Onda Cero, Cadena Ser, Radio 4 de RNE o Rac 1 e instituciones de la talla de El Colegio de Periodistas de Barcelona, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), la Universidad Ramón Llull (URL) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Colectivo presidido por la Sra. Anna Plans, Presidenta de la Asociación de Consumidores Audiovisuales y el Sr. Xavier Xirgo i Teixidor, Presidente del Consejo del Audiovisual de Cataluña.  

Tras un emotivo discurso conmemorativo de estos 30 años, se procedió a la entrega de premios reconociendo a “Invisible” de Disney + como la mejor serie de producción propia, “El 47” como la mejor película de producción propia, Candela Peña como la mejor actriz, “Salvados” como el mejor programa de servicios para la audiencia, Andreu Buenafuente como el mejor presentador, Pol Casellas por la mejor iniciativa en la red, Miguel Ángel Cajigal como mejor comunicador en la red, Neva como el mejor video juego de producción propia y  “Hospital de Proximidad” como mejor programa de televisión local. Dentro de la categoría de “premios nominales” TV3 se hizo con el galardón en reconocimiento a sus 40 años de emisión ininterrumpida, el “Premio Valores de RTVE” fue para el programa “El Cazador de Cerebros” por sus 100 programas. Por su parte la serie “Cristóbal Balenciaga” de Disney + recogió el premio en la categoría “Premio Grupos de Análisis de Programas”. Del mismo modo que el “Proyecto AmplificARTE” de la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy lo recibió en la categoría de “Premio al Mejor Contenido On-Line Positivo para Menores”. En esta edición el “Premio Conmemorativo” fue para Betevé con motivo de su treinta aniversario. 

Monsieur Privé en el concierto conmemorativo del 25 Aniversario del primer disco de Mala Rodríguez

“La Mala Rodriguez” una de las voces contemporáneas más vanagloriadas internacionalmente del panorama musical de nuestro país, ofreció el pasado miércoles cinco de marzo un multitudinario concierto con el que conmemoró el vigésimo quinto aniversario de “Lujo Ibérico”, su primer álbum. Una noche mágica e inolvidable en la que numerosos rostros conocidos, del cine, el teatro, la música y la televisión no dudaron en acudir a la cita, mostrando todo su apoyo y cariño hacía la artista. El majestuoso Palau de la Música Catalana, obra del célebre arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner fue el escenario elegido para darle la bienvenida junto a los más de setenta músicos de la Orquesta Sinfònica del Vallès, los encargados de acompañarle musicalmente a lo largo de la noche, dirigidos por la maestra de ceremonias Sara Socas.

Instantes previos a dar comienzo el concierto, pudo verse posar en el photocall a los presentadores Elsa Anka, Paula Vázquez, Manel Fuentes, Jordi Evolé y Ares Teixidó, a los actores Octavi Pujades, Anna Senan, Joan Gràcia, Cristina Brondo e Irene Montalà y otros rostros conocidos del panorama social catalán de la talla del estilista Alberto Cerdán o la diseñadora de moda Lissy del Castillo, directora artística de la firma Rita Miller. Al subir sobre el escenario, los más de mil ochocientos asistentes bañaron en un mar de aplausos a la protagonista de la noche. Durante el transcurso de la actuación contó con la participación de cuatro invitados de lujo: Diva Deva, María Terremoto, Jorge Drexler e Israel Fernández. Sin ninguna duda, noventa minutos de emoción contenida que no defraudaron a nadie.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Elisenda Pons para El Periódico, Recformedia y Mala Rodríguez)

Monsieur Privé en la presentación de la temporada 2025 de la Fundació Mies Van der Rohe Barcelona

La Fundació Mies Van der Rohe celebró el pasado jueves 16 de enero una multitudinaria rueda de prensa para presentar su programación anual de actividades culturales. El acto, presentado por Anna Ramos, directora de la fundación, contó también con la participación de Iván Blasi, comisario de premios y programas. Quienes dieron a conocer de primera mano todas las actividades que se llevaran a cabo a lo largo de este año, tanto dentro del mismo espacio como en actividades complementarias que se celebraran en otras instituciones o localizaciones. Enero de 2025 arranca con fuerza, con el anuncio de la apertura de la convocatoria de los EUmies Awards Young Talent, uno de los premios de arquitectura novel contemporánea más importantes de Europa  y complementará su oferta cultural con “La Caída o el gran otro: El Muro de Ónix Dorado” una instalación que complementa la exposición celebrada en La Pedrera, “El arte en Piedra”.

En febrero se presentarán las jornadas “Transitional Narratives”, un reconocimiento al papel de la mujer asiática dentro del mundo de la arquitectura. La presentación de la Beca Lilly Reich, una iniciativa para la igualdad en la arquitectura y nuevas instalaciones que podrán visitarse hasta el próximo 10 de marzo. Con la llegada de la primavera regresan los EUmies Awards Talks con dos figuras de excepción, Andrew Freear de Rural Studio y Thomas Jefferson, medalla de arquitectura. En abril coincidiendo con la Diada de Sant Jordi se celebrará una jornada de puertas abiertas en la que se podrá acceder gratuitamente al recinto. A manos de la Fundación Goethe se celebraran conciertos. En Mayo continuaran los EUmies Awards Talks poniendo de manifiesto la relación entre la Arquitectura y los Medios de comunicación.

Tras el éxito cosechado el pasado año, en junio bajo el marco del Festival de Música Electrónica Sònar, volverá a celebrarse una intervención artística como la celebrada en 2024 bajo el claim “Sònar Mies”. También se darán a conocer los resultados de la Beca Lilly Reich, presentada en febrero. De junio a septiembre, entre otras actividades, se proyectarán nuevos títulos de cine al aire libre que en octubre darán paso a nuevos conciertos a cargo de la Fundación Goethe. Noviembre será testigo de nuevas intervenciones artísticas bajo el marco de la Bienal del Paisaje y en diciembre se cerrará el año presentado la publicación “Fundació Mies Van der Rohe 1986-2026”. Para más información consultar su página web.

Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección de la firma de joyas Diezdos Design

En vísperas de la celebración de la onomástica de San Valentín, día internacional del amor en todas y cada una de sus vertientes, la diseñadora Julieta Mendoza, directora creativa y fundadora de la firma Diezdos Design, presentó el pasado miércoles 12 de febrero una nueva colección de joyas compuesta por originales propuestas con las que sorprender a nuestros seres queridos en un día tan especial. El acto, celebrado en el espacio Maya’s Secret Gallery de la céntrica calle Diputación de Barcelona contó con la participación de numerosos invitados que no dudaron en acudir a la cita para descubrir en primera persona los entresijos y los secretos mejor guardados que se esconden tras cada una de las piezas. 

La totalidad del conjunto presentado destaca tanto por su excepcionalidad como por su singularidad. Su impecable manufactura se encarga de hacer el resto a la hora de convertirlas en pequeños tesoros con el poder de elevar cualquier estilo, desde un discreto segundo plano, sin robar protagonismo a quien las lleva. Su iconografía, basada en la legendaria figura del jaguar, ocelotl para los aztecas, símbolo de valor, coraje y poder dentro de la mitología mesoamericana y a su vez representación del Dios Sol en la Tierra, está presente en la mayoría de los diseños y es representado sobre distintos soportes y materiales como el oro, la plata, el cobre o la resina. 

Sin duda una muy acertada elección a la hora de demostrar nuestro amor en una fecha tan señalada.

(Agenda Toile Monogram de Louis Vuitton, Tulipanes cortesía de Maya’s Secret Gallery, bombones de Original Beans para Diezdos Design y pluma de Cartier)